Carlos Skliar en Paraná

"La escuela pública: ese espacio-tiempo para aprender a (con) vivir"

Carlos Skliar en Paraná

El viernes 23 de mayo, estará en Paraná Carlos Skliar, reconocido escritor y docente. Esta charla-debate, organizada por AGMER Paraná, cuenta con reconocimiento de interés educativo de la DDEP y se realizará en el Salón del Complejo Escuela Hogar a las 18.

La propuesta, denominada «La escuela pública: ese espacio-tiempo para aprender a (con) vivir» está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Se enmarca en conceptos y problemáticas pertinentes a toda la educación: la presencia de un “otro” con el que necesariamente nos encontramos y en cuyo encuentro se produce –o debería producirse– el aprendizaje.

“¿Qué puede la educación, qué pueden las escuelas públicas frente a la vorágine de estos tiempos –quizá iguales, pero también distintos de otras épocas–en los que la prisa por los resultados, la presencia omnisciente de la tecnología y el consabido caos de cuerpos, aprendizajes, identidades y edades nos presenta un paisaje de aridez, de sequedad?” (Skliar, 2017) 

Estos interrogantes motivan nuestras prácticas docentes y dan sentido a los discursos pedagógicos. Muchas veces pensamos que lo fundamental es estar actualizados, capacitándonos constantemente, sin advertir que lo que verdaderamente está en juego en la educación es “poder realizar las experiencias más importantes de nuestras biografías, aquellas que luego recordaremos todo el tiempo (…) reconocer en el mundo aquellos espacios y tiempos en los que sea posible aprender otras formas de vivir…” (Skliar, 2017)

La actividad es gratuita con inscripción previa a través del siguiente formulario: https://forms.gle/J6CTbyZphkrmqQs47

Ha sido reconocida de Interés Educativo por la Dirección Departamental de Escuelas de Paraná a través de la Disposición Nº 103/25.

Se entregarán certificados de asistencia.

  • Viernes 23 de mayo
  • 18hs.
  • Salón del Complejo Escuela Hogar «Eva Perón». Avda. Don Bosco 749 (Paraná)

Como trabajadores y trabajadoras de la educación, valoramos profundamente poder festejar nuestro día, 23 de mayo, en esta instancia de formación gratuita. Que al encontrarnos podamos, a través de la escucha y el debate, seguir apostando por la escuela pública, como cada acción de lucha que llevamos adelante. Como la histórica Marcha Blanca de aquel 23 de mayo de 1988, en defensa de nuestro salario, nuestros derechos y la educación pública.

Sobre Carlos Skliar

Carlos Skliar es investigador, ensayista y docente especializado en educación, filosofía y literatura. Sus estudios abarcan la pedagogía, la inclusión y la subjetividad, con un enfoque en la alteridad en los procesos educativos. Es investigador principal en FLACSO Argentina y autor de numerosas obras que reflexionan sobre la educación, el lenguaje y la ética del cuidado.

Algunas obras de Skliar disponibles en la Biblioteca de AGMER:

  • La educación (que es) del otro: argumentos y desiertos de argumentos pedagógicos. Bs. As. Noveduc. 2018
  • Pedagogías de las diferencias. Noveduc. Bs. As. 2017
  • No tienen prisa las palabras. Bs. As. Miño y Dávila. 2013
  • Experiencia y alteridad en educación. FLACSO-Homo Sapiens. Rosario. 2009
  • La intimidad y la alteridad (experiencias con la palabra). Bs. As. Miño y Dávila. 2005
  • ¿Y si el otro no estuviera ahí? Notas para una pedagogía (improbable) de la diferencia. Bs. As. Miño y Dávila. 2002

Además: diversos ensayos y compilaciones junto a otros autores. (Recordamos que los afiliados/as pueden acceder a la bibliografía de la Biblioteca en Alameda de la Federación 114, de Lunes a Viernes de 8:15 a 15:45 hs. Mail: biblioteca@agmer.org.ar