Nos visita Taty Almeida Madre de Plaza de Mayo

El jueves 16 de mayo se realizará una mateada en la Seccional Paraná

Nos visita Taty Almeida Madre de Plaza de Mayo

El próximo 15 y 16 de mayo nos visita en Paraná Taty Almeida, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Las actividades, organizadas por el grupo la Re-Vuelta de las Viejas y la Multisectorial de DDHH, consisten en la proyección de un documental en la Facultad de Ciencias de la Educación, una ronda de la resistencia en Plaza Alvear y una mateada en la Seccional Paraná.

Invitamos a las y los docentes y a toda la comunidad a compartir estas actividades que son abiertas y gratuitas. Convocamos especialmente a las escuelas nocturnas para la proyección del documental sobre la historia de Taty Almeida.

Actividades programadas

-Miércoles 15/05 a las 18.30: Se proyectará el documental “Taty Almeida. Historia de una Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora” del docente y realizador Claudio “Pipo” Sautu. Allí la homenajeada dará una charla y se realizará una conferencia de prensa en el Auditorio Rodolfo Walsh (Bs. As. 389) de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER.

-Jueves 16/05 a las 15.30: En homenaje a la marcha de los jueves de la agrupación de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo en Buenos Aires, se llevará a cabo una “Ronda de la resistencia” en Plaza Alvear. A partir de las 16.30 se hará una mateada en la sede de Agmer (Laprida 136).

-Viernes 17/05 a las 11: Se inaugurará la calle “Madres y Abuelas de Plaza de Mayo”, el punto de encuentro será en Av. Ejército y 16 de Septiembre. También se realizará una pintada de pañuelos blancos en el lugar.

¿Quién es Taty Almeida?

Lidia Estela Mercedes Miy Uranga “Taty”, es madre de Alejandro Almeida, detenido-desaparecido el 17 de junio de 1975, durante el gobierno de Isabel Perón. Alejandro fue una de las víctimas de la Triple A. Nació el 28 de junio de 1930 en la Ciudad de Buenos Aires. Se casó con Jorge Almeida con quien tuvo tres hijos: Jorge, Alejandro y María Fabiana.

Alejandro nació el 17 de febrero de 1955. En el momento de su secuestro, a la edad de veinte años, trabajaba en Telam y en el Instituto Geográfico Militar y cursaba el primer año de Medicina en la Universidad de Buenos Aires. El 17 de junio de 1975, Alejandro salió de su casa al anochecer y nunca volvió.

En el año 1979, Taty se unió al grupo de mujeres que conformaban las Madres de Plaza de Mayo y desde ese momento su búsqueda estuvo asociada a la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia y la Defensa de los Derechos Humanos. (APFDigital)