Se proyecta en Paraná la película «Auténtica»

Se proyecta en Paraná la película «Auténtica»

El jueves 13 de junio a las 19 en el Auditorio «Rodolfo Walsh» de la Facultad de Ciencias de la Educación, se proyecta, con entrada libre y gratuita, la película «Auténtica. Una historia de tantas». Se trata de un drama íntimo sobre la incomprensión, la intolerancia, el prejuicio, pero también sobre las luchas y la esperanza.

AUTÉNTICA. UNA HISTORIA DE TANTAS se rodó entre los años 2022 y 2024 en Argentina y fue realizada por las Compañías El Furgón- Producciones del Sur del Sur. Pertenece al género Comedia Dramática y está dirigida por Sebastián Pittavino, Tupinam Bháfrika (Lucas Passos) y Juan Menoni.

Desde nuestra seccional, invitamos especialmente a toda la docencia, a las escuelas nocturnas e institutos de educación superior. Dada la capacidad limitada del salón, aquellas instituciones educativas que quieran participar pueden reservar sus lugares inscribiéndose en el siguiente formulario: https://forms.gle/X2jmU42yQ6rm7kDV7

La actividad es organizada por la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género de AGMER Paraná y la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER.

Sinopsis:

“Auténtica” podría ser la historia de cualquiera de las tantas personas de la comunidad lgbtqi+, sobrevivientes de una sociedad que excluye, discrimina, niega, hostiga, oculta las diferencias y las
diversidades.
A partir de un drama íntimo, personal, a veces desde el humor y otras desde la más cruda tragedia, reconstruye de manera crítica retazos de la vida Argentina y concordiense de los últimos cincuenta años.
Una historia que podría ser universal, pero presume con orgullo de un tono local, lugareño, casi pueblerino.
Una historia de la incomprensión, la intolerancia, el prejuicio, y también, de las luchas y la esperanza.

Esta película se rodó bajo el concepto de elenco inclusivo, buena parte de los actores y actrices son personas con diagnósticos relacionados a la Salud Mental y/o discapacidad.

Duración: 69 minutos 06 segundos.

Dicen los realizadores: «Esta película se rodó con un ínfimo presupuesto, sin financiamiento de empresas ni organizaciones gubernamentales. Quienes la realizamos, pusimos en ella todo el amor y el compromiso militante, con el solo objeto de contribuir a la construcción de una sociedad más justa, igualitaria, tolerante y sin prejuicios. ¡Viva el arte popular y liberador!»